skip to main
|
skip to sidebar
Prueba de Arquímedes
12.4.10
The Field of Economic History
En
El Placer de Disentir
encontré la postura de Rogoff sobre "The Field of Economic History"
Sobre el mismo tema hace unos meses DeLong escribió en Project-Syndicate "
The Anti-History Boys
"
"If you asked a modern economic historian like me why the world is currently in the grips of a financial crisis and a deep economic downturn, I would tell you that this is the latest episode in a long history of similar bubbles, crashes, crises, and recessions that date back at least to the canal-building bubble of the early 1820's, the 1825-1826 failure of Pole, Thornton & Co, and the subsequent first industrial recession in Britain. We have seen this process at work in many other historical episodes as well – in 1870, 1890, 1929, and 2000."
"But if you ask the same question of a modern macroeconomist – for example, the extremely bright Narayana Kocherlakota of the University of Minnesota – you will find that he says that he does not know, and that macroeconomic models attribute economic downturns to various causes. Most, he points out, “rely on some form of large quarterly movements in the technological frontier. Some have collective shocks to the marginal utility of leisure. Other models have large quarterly shocks to the depreciation rate in the capital stock (in order to generate high asset price volatilities)..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Algo sobre mi
Sócrates P.
Mexico
Ver todo mi perfil
Nos interesa
Instituciones, Economía, Globalización, Hojalateria Social ...
Vistas de página en total
13,895
Entradas populares
Border Walls
" In the first decade of the new millennium, despite predictions of an increasingly borderless world through the process of globaliza...
PIB de México
De acuerdo con INEGI "En su comparación anual, el PIB disminuyó 6.2% en el lapso julio-septiembre de este año con relación a igual trim...
The Median Consumer Price Index
Entre 12 de Diciembre y Ahuatenco
Se les invita a visitar y comentar el trabajo Entre 12 de Diciembre y Ahuatenco De acuerdo con el autor: "[...] el pensamiento cole...
Jackson Hole, Wyo. - Achieving Maximum Long-Run Growth
Dani Rodrick Esther Duflo Sthepen Cecchetti Barry Eichengreen Christine Lagarde Source: Federal Reserve Bank of Kansas City
Seguidores
Mi lista de blogs
El blog de Jesús Silva-Herzog Márquez
Rediseño y mudanza
-
Estreno diseño y dirección. A partir de ahora, el blog se podrá leer en http://www.andaryver.mx/
Hace 11 años
El Placer de Disentir.
Sobre "Desigualdad extrema en México"
-
Algunos artículos o columnas en la prensa nacional que aluden al estudio "Desigualdad Extrema en México. Concentración del poder económico y político": Sal...
Hace 9 años
José Luis Cuevas / Fotógrafo
-
Hace 13 años
Las Piedras Del Camino
Geografía Y Economía: El Camino De Tierra Adentro
-
Cuando la Maestra Ifigenia Martínez dirigió la Escuela de Economía de la UNAM, la geografía era un componente muy importante en la formación de los econo...
Hace 5 meses
Tintero Económico Diario
Banxico aumentó su tasa de referencia ¿Está pecando de "halcón"? o hay algo más...
-
Banxico anunció ayer una nueva alza en su tasa de referencia, de 50 puntos bases, lo que la coloca en 6.25%. Esto validó el denominado "consenso del merca...
Hace 8 años
De lo que me interesa
El Mañana
Francisco Mata
Letras Libres
New Left Review
Nexos
Archivo del blog
►
2011
(22)
►
agosto
(6)
►
julio
(3)
►
junio
(1)
►
mayo
(2)
►
abril
(2)
►
marzo
(4)
►
febrero
(2)
►
enero
(2)
▼
2010
(102)
►
diciembre
(3)
►
octubre
(5)
►
septiembre
(4)
►
agosto
(7)
►
julio
(8)
►
junio
(10)
►
mayo
(5)
▼
abril
(13)
To BB+
Palabras de JEP, Premio Cervantes 2009
JEP
CDS
"If you want to succed, rise your error rate"
Economic Policy: Lessons from History
The Field of Economic History
Dilma Rousseff to be elected President of Brazil
Jose Serra to be elected President of Brazil
False Alarms
No se debe ignorar ni exagerar el problema
Defining Debt Thresholds
Once upon a time
►
marzo
(11)
►
febrero
(19)
►
enero
(17)
►
2009
(110)
►
diciembre
(14)
►
noviembre
(26)
►
octubre
(39)
►
septiembre
(30)
►
agosto
(1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario