9.6.10

Malos gobiernos y presidentes anodinos

En América Economía Luis Rubio señala:

"Todo mundo sabe que se requieren cambios fundamentales para poder avanzar. En términos técnicos, no es difícil diagnosticar los males y desplegar las opciones que enfrentamos. Pero nuestro problema no es técnico: matices más, matices menos, las alternativas de solución se conocen. Nuestro problema es cómo romper inercias para salir del atolladero. Un liderazgo efectivo puede hacer una enorme diferencia."

"El mexicano quiere un líder que le confiera sensación de fortaleza, confianza y seguridad en sí mismo, un líder que trascienda el discurso y sus filias y fobias partidistas para hacer posible comenzar a caminar. El presidente Calderón ya sabe que no podrá hacer lo que ningún presidente puede hacer; quizá por eso podría hacer lo que todos deberían hacer. Galbraith decía que la característica común de los grandes líderes es su disposición a enfrentar de manera inequívoca las fuentes de ansiedad de su gente. Este sería un reto digno de afrontar para nuestro presidente."

Fuente: América Economía

17.5.10

Now comes the rescue of the rescuers

Our global debt mechanics are looking increasingly like a Ponzi scheme

"Crises are the inevitable result of a build-up of macroeconomic, financial, and policy risks and vulnerabilities: assets bubbles, excessive risk-taking and leverage, credit booms, loose money, lack of proper supervision and regulation of the financial system, greed, and risky investments by banks and other financial institutions."

"[Additionally] a practical definition of a financial crisis is an event that forces policy officials to spend a long weekend trying desperately to announce a new bailout package in order to avoid national and global panic before the markets open on Monday. In the past years, such weekend all-nighters dealt with the needed bailouts of private firms – Bear Stearns, Fannie Mae and Freddie Mac, Lehman Brothers, AIG, bank rescues, etc."
According to Eichengreen: